Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones, pertenecientes al filo Cnidaria y la mayoría a la clase Anthozoa, aunque algunos son de la clase Hydrozoa (como Millepora). Están formados por cientos o miles de individuos llamados zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones. En aguas tropicales y subtropicales forman grandes arrecifes. El término «coral» no tiene significado taxonómico y bajo él se incluyen diferentes tipos de organismos. (wikipedia)
Los hay que son inmensos y frágiles, hay que prestar mucha atención en no golpearlos cuando pases cerca de ellos, así que intentar no golpearlos con las aletas así como apoyarte en ellos para realizar fotos ya que se podrían quebrar con facilidad.
¿Cómo fotografiarlos?
Los corales son muy fáciles de fotografiar.
1.- Si son grandes, utiliza el gran angular así no cortaras el encuadre.
2.- Usa velocidades de obturación de entre 1/150 – 1/250
3.- Utiliza diafragmas medios f:8-10
4.- Suelen estar a profundidades bajas y bien iluminados, sobre todo los grandes, usa un ISO bajo por ejemplo 200.
Para más detalles, ves a la página del curso de fotografia submarina.